APUNTES 1º ESO, 2ª evaluación
APUNTES 1º ESO, 1ª evaluación
CALENTAMIENTO
El calentamiento es un conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contracción muscular o alguna lesión física.
La finalidad del calentamiento:
- Preparar al individuo física, fisiológica y psicológicamente para un posterior esfuerzo.
- Evitar el riesgo de lesiones.
Por lo general, el calentamiento general sigue la siguiente estructura y se debe llevarse a cabo en un periodo de 10 a 15 minutos como mínimo:
- Movilidad articular: (4-5 minutos de duración).
Rotaciones y movimientos en todos los ejes de las distintas articulaciones (tobillos, rodillas, caderas, hombros, columna,…) y movimientos generales de los distintos músculos, deben ser suaves y progresivos y no deben producir cansancio. Se realizan para disminuir la viscosidad interarticular e intentar evitar que las articulaciones sufran por los impactos producidos por la realización del ejercicio. Estos ejercicios deben realizarse durante unos 15 segundos aproximadamente.
- Carrera: (4-5 minutos).
Carreras variando los tipos de desplazamiento (adelante, atrás, lateral, llevando los talones a glúteos, elevando rodillas, a saltos, de puntillas, etc.) Se utiliza para aumentar la temperatura muscular y aumentar el número de pulsaciones.
3.- Flexibilidad: (4-5 minutos)
Ejercicios de estiramiento que mejora la elasticidad y coordinación de la musculatura.
CONDICIÓN FÍSICA
BÁDMINTON
El bádminton es un deporte de adversario de raqueta y volante. Consiste en golpear con la raqueta el volante y enviarlo por encima de la red dentro de las líneas que delimitan el campo contrario, tratando de que el adversario no lo pueda golpear para devolvérnoslo.
El terreno de juego tiene unas dimensiones.
TANTEO
El partido se jugará al mejor de tres juegos. El primero que gane 21 puntos ganará un juego, excepto en los siguientes casos:
- Si en el tanteo se empata a 20, el lado que primero consiga alcanzar una diferencia de 2 puntos, ganará el juego.
Si en el tanteo se empata a 29, el lado que consiga el punto número 30 ganará el juego
PARTIDO
El partido comienza con el saque, que se hace desde el área de servicio del lado derecho, en diagonal al área de servicio opuesta. Se sigue sacando, cambiando cada vez de área, de derecha a izquierda, hasta que se comete falta, momento en que le corresponderá sacar al adversario. Los saques se hacen teniendo en cuenta el tanteo propio, en los tanteos pares se sacarán desde el lado derecho y en los impares desde el lado izquierdo.
CAMBIO DE CAMPO
Los jugadores deben cambiar de lado: Al final del primer juego Al final del segundo juego (si existiera un tercero) En el tercer juego, cuando uno de los lados alcance 11 puntos.
EL SAQUE O SERVICIO
- En un saque correcto:
- El servidor y el receptor deben estar colocados dentro de los cuadros de saque diagonalmente opuestos sin tocar las líneas laterales de estos cuadros de saque.
- La raqueta del servidor debe golpear inicialmente la base del volante.
- Todo el volante deberá estar por debajo de la cintura del jugador en el instante de ser golpeado por la raqueta.
- En el momento de golpear el volante, el mango de la raqueta debe apuntar hacia abajo.
- En el intento de saque, el servidor no debe perder el volante (no se le puede caer).
Hay dos tipos de saque:
- Corto: el volante pasa cerca de la red
- Largo: el volante llega cerca de la línea de fondo.
TIPOS DE GOLPES
- GLOBO O LOB: El volante se dirige al fondo de la pista del adversario.
- DEJADA: El volante se envía muy cerca de la red del campo contrario cuando el adversario está lejos de ella, el movimiento sería de abajo hacia arriba.
- REMATE: Se realiza desde arriba, golpeando fuerte el volante de frente o lateralmente.
FALTAS
- Si durante el juego, el volante:
Cae fuera de los límites de la pista (no sobre ni dentro de los límites).
Pasa por la red o por debajo de ésta.
No pasa la red. Toca el techo o las paredes laterales.
Toca el cuerpo o ropa del jugador.
Es golpeado dos veces seguidas por el mismo jugador,
- Si, mientras que el volante está en juego, un jugador:
Toca la red o sus soportes con la raqueta, el cuerpo o la ropa
Invade la pista del oponente.